¿Digital Wealth Academy es estafa?

¿Digital Wealth Academy es estafa?

Antes de que realices la inversión que podría cambiar tu vida, es importante que conozcas si Digital Wealth Academy es una estafa o no. Voy a contarte lo que hay detrás de DWA y de Rachell Jova, su creadora.

Conoce en detalle ¿Qué es Digital Wealth Academy?

¿Digital Wealth Academy es estafa?

La respuesta inmediata que te doy es que Digital Wealth Academy NO es una estafa, pero quiero que leas al final y seas tú quien decida si realmente es una estafa o no!

Primero es importante recordar que DWA es un programa que ofrece grandes beneficios a sus miembros, como por ejemplo, al comprar el programa se convierte en tuyo y lo puedes revender y obtener ganancias del 100% del beneficio del producto. Es importante que antes de realizar posiblemente la mejor inversión de tu vida, conozcas si vale la pena o no invertir en lo que para muchos es una estafa.

El caso de Rachell Jova

Rachell, empezó con el Marketing Digital el 3 de junio de 2023 y en sus primeros 2 meses ganó $100.000USD, y en 6 meses hizo sus primeras 7 cifras con este modelo de negocio.

La creadora de Digital Wealth Academy, Rachell Jova, nos muestra a DWA como una gran oportunidad de negocio, donde podemos ganar mínimo $2000USD semanales vendiendo el curso como si tu lo hubieras creado, también nos muestra casos de éxitos espectaculares de personas que incluso están ganando entre $4000USD y $10000USD mensuales.

Para una persona normal, le puede parecer que Digital Wealth Academy es una estafa, dado a que dentro de sus capacidades laborales o profesionales estas cifras corresponden a meses o incluso años de trabajo, sin embargo, muchos de los que se unen, empiezan a ganar dinero a la semana de haber ingresado.

Esto comprueba que DWA NO es una estafa como muchos la quieren pintar y que por el contrario es una excelente oportunidad de negocio que puede ser muy rentable y lucrativo a corto y mediano plazo.

No confundas estafa con falta de resultados

Muchas personas que se unen a Digital Wealth Academy lo hacen con el objetivo de cambiar su situación económica, emprender nuevos negocios apalancados de la tecnología para crear riqueza digital.

No obstante, en diversas ocasiones, las personas que adquieren el programa, desean los resultados, pero no quieren vivir el proceso, y es aquí, ante la falta de resultados, piensan que DWA es una estafa, una mentira o que no funciona.

Sencillamente, si quieres obtener resultados (aplica para cualquier aspecto de la vida) tienes que capacitarte primero, trabajar duro e inteligentemente, dejarte guiar por personas que ya están teniendo resultados y aferrarte a la idea de que los resultados van a llegar si te enfocas en el proceso y no en la meta en sí, de lo contrario no hay una fórmula secreta para el éxito.

Los falsos “mentores” que te quieren solo vender

Afuera hay muchas personas queriendo disfrutar las ganancias de comercializar el curso de Digital Wealth Academy pero no quieren asumir la responsabilidad que eso implica.

En muchos casos solo buscan venderte la membresía prometiendo que estarán ahí para guiarte en el proceso, pero sucede todo lo contrario, una vez les compras desaparecen del mapa y te dejan abandonado.

Esto ocasiona que se genere frustración por parte de la persona que confío en el “mentor”, una acción que genera mucho daño tanto para el comprador como para la industria en sí. 

No significa que Digital Wealth Academy o el modelo de negocio de los MRR sean una estafa, es culpa de la falta de responsabilidad de muchos usuarios.

¿Cuándo es DWA una estafa?

Debes ser muy cuidadoso al momento de adquirir el curso de Digital Wealth Academy y recordar que lo debes hacer SIEMPRE desde su sitio web oficial.

A continuación, te voy a mostrar algunos casos que pueden ser una posible estafa:

  • Si te ofrecen un gran o pequeño descuento: Digital Wealth Academy tiene un precio mínimo que va desde los $497USD, este valor solo cambia cuando el pago es a tres cuotas de $165 cada una o cuando una persona decide venderlo más costoso (que es válido también). 
  • Cuidado con transferir dinero directamente a las personas: Si una persona te dice que para adquirir Digital Wealth Academy debes pagarle directamente, tienes que asegurarte que sea una persona confiable para que no caigas en una posible estafa. Este proceso es totalmente online y se debe hacer desde un sitio web oficial de Digital Wealth Academy que es https://es.digitalwealthacademy.me/
  • Cuando compras en páginas de cursos piratas: Como sabes, hay infinidad de páginas que comercializan ilegalmente los cursos de muchos productores a un precio muy económico, si adquieres DWA en alguna de estas páginas, lo único que estás haciendo es perder tu dinero comprando un contenido desactualizado con el cual tampoco podrás acceder y disfrutar de los beneficios de DWA, básicamente una auto estafa.

En conclusión

El hecho de que una persona no tenga resultados no significa que tu no los vayas a tener y tampoco significa que sea una estafa. Solo debes tener determinación y hacer lo posible para llegar a los resultados. Eso sí, te espera un recorrido que puede ser frustrante pero que al final del día, valdrá la pena.

Acabas de comprobar que Digital Wealth Academy es una estafa solo cuando adquieres la membresía con individuos inescrupulosos y sinvergüenzas que se aprovechan muchas veces del desconocimiento, ilusión e inocencia de las personas que quieren optar por una fuente de ingreso adicional.

¿Buscas mentores que te guíen en el camino hacia los resultados? Adquiere aquí el programa y no emprenderás en este maravilloso modelo de negocio en soledad: https://es.digitalwealthacademy.me/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *